Blog

EL VUELO SIN ORILLAS DE LA VANGUARDIA LATINOAMERICANA

El vuelo sin orillas de la Vanguardia Latinoamericana desde los ojos de Oliverio Girondo/ Andrea Hidalgo POR EDUARDO SCHELE STOLLERenero 27, 2021 El influjo y la trascendencia en la génesis de la construcción de la Vanguardia como ideario estético, surge a partir de la necesidad de los artistas de esos años de fracturar el pasado y la…

Maravilloso poema de Octavio Paz

Para leer dos veces y reflexionar SILENCIO Así como del fondo de la músicabrota una notaque mientras vibra crece y se adelgazahasta que en otra música enmudece,brota del fondo del silenciootro silencio, aguda torre, espada,y sube y crece y nos suspendey mientras sube caenrecuerdos, esperanzas,las pequeñas mentiras y las grandes,y queremos gritar y en la…

Belleza del genial OSCAR WILDE

EL GIGANTE EGOÍSTA, un cuento de Oscar Wilde (Irlanda, 1854-1900) Cada tarde, a la salida de la escuela, los niños se iban a jugar al jardín del Gigante. Era un jardín amplio y hermoso, con arbustos de flores y cubierto de césped verde y suave. Por aquí y por allá, entre la hierba, se abrían…

Poesía del simbolismo francés del S. XIX

Charles Baudelaire – LA MUERTE DE LOS ARTISTAS ¿Cuánto mis cascabeles tendré que sacudirY besarte la frente, triste caricatura?Para dar en el blanco, de mística virtud,Mi carcaj, ¿cuántas flechas habrá de malgastar? En fintas sutilísimas nuestra alma gastaremos,Y más de un bastidor hemos de destruir,Antes de contemplar la acabada CriaturaCuyo infernal deseo nos colma de…

Cuentos latinoamericanos. Hoy Chile

José Donoso (1924-1996) – Cuento: «EL CHARLESTÓN» A veces pienso que la vida sería harto triste si uno no tuviera amigos con quienes divertirse y tomar juntos unos buenos tragos de vino de vez en cuando. Pero en la vida suceden cosas muy raras, que nadie puede comprender. Hace poco tiempo pasé un par de…

Cuentos latinoamericanos. Hoy Brasil

Mario de Andrade – Rosa y el cascarudo Belazarte me contó: No creo en bichos malignos, pero del cascarudo, no sé. Mire lo que sucedió con Rosa… Dieciocho años. Yo no sabía que los tenía. Nadie había reparado en eso. Ni doña Carlotita ni doña Ana, ya viejecitas y solteronas, ambas con cuarenta y muchos.…

Delicioso y mágico cuento de García Márquez

LADRÓN DE SÁBADO Hugo, un ladrón que sólo roba los fines de semana, entra en una casa un sábado por la noche. Ana, la dueña, una treintañera guapa e insomne empedernida, lo descubre in fraganti. Amenazada con la pistola, la mujer le entrega todas las joyas y cosas de valor, y le pide que no se…

Poesía exquisita y popular: RUBÉN DARIO

SONATINA La princesa está triste… ¿qué tendrá la princesa?Los suspiros se escapan de su boca de fresa,que ha perdido la risa, que ha perdido el color.La princesa está pálida en su silla de oro,está mudo el teclado de su clave sonoro;y en un vaso olvidada se desmaya una flor. El jardín puebla el triunfo de…

Cómo escribir un cuento policíaco – Por G.K. Chesterton

Que quede claro que escribo este articulo siendo totalmente consciente de que he fracasado en escribir un cuento policíaco. Pero he fracasado muchas veces. Mi autoridad es por lo tanto de naturaleza práctica y científica, como la de un gran hombre de estado o estudioso de lo social que se ocupe del desempleo o del…

Apareció un texto inédito de Jorge Luis Borges

En noviembre de 1985, el autor argentino le dictó a María Kodama el relato en el que narra la culpa que siente por un hombre ejecutado por su abuelo militar, Francisco Borges. Silvano Acosta, el recuerdo que lo afligía, era el nombre del hombre ejecutado una mañana de 1871 por orden del abuelo paterno del escritor, el…

Cargando…

Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.


Sigue mi blog

Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.